Lograr mejores resultados con el mismo aporte.
La edad es un factor importante que afecta la elección de la modalidad de diálisis. Los pacientes con buena destreza y motivación son buenos candidatos para la PD. A medida que aumenta la edad, las enfermedades concomitantes asociadas de los pacientes en diálisis podrían empeorar y con ellas, su fragilidad.
Un control óptimo del peso es un factor importante del éxito para los pacientes en PD. Es necesario controlar constantemente los cambios de peso originados por el estilo de vida, la ingesta de calorías, el estadio de una enfermedad y el estado de hidratación, y adaptar la terapia de PD de manera acorde.
La relación dializado-plasma es una medida comúnmente usada para evaluar la característica de transporte peritoneal de los pacientes en PD. Los pacientes pueden ser transportadores rápidos, promedio o lentos, según el estado de su membrana peritoneal. Las características de transporte de la membrana peritoneal cambian con el tiempo en PD. Por lo tanto, se recomienda el control regular del D/P de creatinina y el consiguiente ajuste en las indicaciones de PD.
La RRF (función renal residual) afecta la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes en PD. Mientras más tiempo se preserve, mejor. De este modo, las intervenciones para preservar la RRF, como la indicación de líquidos para PD biocompatibles, son muy importantes.
Debido a que la función renal está comprometida, la capacidad propia del organismo para eliminar el excedente de líquidos también disminuye y los pacientes necesitan diálisis para generar la UF. La cantidad de UF necesaria varía en función de muchos factores, como el estilo de vida, el avance de la enfermedad y otras afecciones concomitantes. Por lo tanto, una UF adecuada es fundamental para el éxito de la PD y otras afecciones concomitantes. Asimismo, una UF adecuada es fundamental para el éxito de la PD.
La Kt/V de urea es la depuración de la urea normalizada respecto del agua corporal total. Es un parámetro importante para controlar la eficacia de la PD. Para los pacientes en PD se recomienda un Kt/V total de urea de por lo menos 1.7 por semana.
Paciente A | Antes de la terapia de aAPD | Después de la terapia de aAPD |
---|---|---|
Peso | 55kg | 55kg |
Edad Edad | 70 | 72 |
Función renal residual (RRF) | 400 mL/min | 400 mL/min |
Ultrafiltración (UF) | 300mL | 600 mL |
Kt/V urea | 2.9 | 2.1 |
Paciente A | Antes de la terapia de aAPD | Después de la terapia de aAPD |
---|---|---|
Peso | 79kg | 79kg |
Edad | 43 | 45 |
Función renal residual (RRF) | 600 mL/min | 650 mL/min |
Ultrafiltración (UF) | 700 mL | 110 mL |
Kt/V urea | 1.6 | 2.2 |
Sleep•safe harmony ofrece funciones de avanzada con el objetivo es mejorar la atención de los pacientes. También ayuda a mejorar el cumplimiento por parte de los pacientes y a ahorrar tiempo de capacitación.
Descripción general de las funciones clave |
|
---|---|
Soporte de capacitación: | |
Indicaciones médicas guiadas: |
|
Sencillo manejo: |
|
Instalación simple: |
|
Instalación simple: |
|
FlexPoint |
|
La inteligencia de FlexPoint combina configuraciones como: |
|
Objetivos: |
|
1 Fischbach M, et al., The beneficial influence on the effectiveness of automated peritoneal dialysis of varying the dwell time (short/long) and fill volume (small/large): randomized controlled trial. Peritoneal Dialysis International 2011; 31(4):450-8
2 Fischbach M, et al., Abstract poster presentation at American Society of Nephrology 2010 in Denver, US