Proteja a su paciente.
Evaluar rutinariamente el estado de hidratación
El BCM-Body Composition Monitor, un monitor de composición corporal fácil de usar, es una poderosa incorporación a la evaluación de rutina de sus pacientes y se está convirtiendo en el estándar en los centros líderes de diálisis peritoneal (peritoneal dialysis, PD).
Al brindarle una imagen más precisa del estado real de hidratación a través de la cuantificación de la sobrehidratación, esta tecnología de vanguardia lo ayuda a controlar mejor el estado de hidratación de sus pacientes.
Analizar la tendencia del estado de hidratación
El BCM-Body Composition Monitor se puede usar de manera eficaz para controlar continuamente los cambios y las tendencias del estado de hidratación a lo largo del tiempo. El análisis de tendencias permite obtener información importante y le sirve de guía a usted o a su personal para tomar decisiones relacionadas con el tratamiento.1
Mejora en el estado del volumen gracias a un mayor conocimiento2
Evaluar primero la ingesta de líquidos
En la evaluación de las causas del desequilibrio hídrico, es esencial analizar primero las causas reversibles. Cualquier mejora en el cumplimiento de las restricciones relativas a la ingesta de líquidos facilita la corrección general del desequilibrio hídrico.
Use el poder del conocimiento para lograr mejores resultados en cuanto al cumplimiento por parte del paciente. P3 Volume Control recomienda un enfoque que resulta sencillo para el personal e incluso más sencillo para sus pacientes.
Mejorar el cumplimiento de las restricciones relativas a la ingesta de líquidos
Un estudio controlado aleatorizado con el BCM-Body Composition Monitor arrojó resultados concluyentes. En tres meses de seguimiento, los pacientes a quienes se les informó su estado de hidratación, gracias al uso del BCM-Body Composition Monitor, lograron un control del volumen significativamente mejor. Por consiguiente, las instancias de sobrehidratación disminuyeron simplemente aumentando el conocimiento de los pacientes.2
1 Van Biesen W, Williams JD, Covic AC, Fan S, Claes K, et al. (2011) Fluid Status in Peritoneal Dialysis Patients: The European Body Composition Monitoring (EuroBCM) Study Cohort. PLoS ONE 6(2): e17148. doi:10.1371/journal.pone.0017148
2 Luo Y, Lu X, Woods F, Wang T. Volume Control in Peritoneal Dialysis Patients Guided by Bioimpedance Spectroscopy Assessment. Blood Purification 2011;31:296-302.
3 Fischbach M, Issad B, Dubois V, and Taamma R. The beneficial influence on the effectiveness of automated peritoneal dialysis of varying the dwell time (short/long) and fill volume (small/large): randomized controlled trial. Peritoneal Dialysis International 2011; 31(4):450-8.
4 Kim S, Oh J, Kim S, Chung W, Ahn C, Kim SG, Oh KH. Benefits of biocompatible PD fluid for preservation of residual renal function in incident CAPD patients: a 1-year study. Nephrol Dial Transplant 2009;24(9):2899-90.
5 Haag-Weber M, Krämer R, Haake R, Islam MS, Prischl F, Haug U, Nabut JL, Deppisch R. Low-GDP fluid (Gambrosol trio) attenuates decline of residual renal function in PD patients: a prospective randomized study. On behalf of the DIUREST Study Group. Nephrology Dialysis Transplantation 2010;25(7):2288-96.
6 Williams JD, Topley N, Craig KJ, Mackenzie RK, Pischetsrieder M, Lage C,Passlick-Deetjen J; Euro Balance Trial Group. The Euro-Balance Trial: the effect of a new biocompatible peritoneal dialysis fluid (balance) on the peritoneal membrane. Kidney International 2004;66(1):408-18.
7 Weiss L, Stegmayr B, Malmsten G, Tejde M, Hadimeri H, Siegert CE, Ahlmén J, Larsson R, Ingman B, Simonsen O, van Hamersvelt HW, Johansson AC, Hylander B, Mayr M, Nilsson PH, Andersson PO, De los Rios T. Biocompatibility and tolerability of a purely bicarbonate-buffered peritoneal dialysis solution. Peritoneal Dialysis International 2009;29(6):630-633.
8 Rippe B, Simonsen O, Heimbürger O, Christensson A, Haraldsson B, et al. Long-term clinical effects of a peritoneal dialysis fluid with less glucose degradation products. Kidney International 2001;59(1):348-57.